top of page

Bienvenidos, aqui podran Leer de

forma Gratuita Libros en formato PDF!

LIBROS EN PDF!

Siguenos en Facebook para recibir Actualizaciones

de los Libros Disponibles!

COLECCIONES COMPLETAS

El Señor de los Anillos

Y las montanas hablaron

Y las montanas hablaron

de Khaled Hosseini es una novela en la que se entrelazan los destinos de varias generaciones y se exploran las infinitas formas en que el amor, el valor, la traición y el sacrificio desempeñan un papel determinante en las vidas de las personas.

Inferno

Inferno

Inferno es una novela de misterio y suspenso del escritor estadounidense Dan Brown, basada en la simbología oculta en la Divina Comedia, obra clásica de Dante Alighieri, así como en los problemas de la superpoblación mundial. Se trata de la sexta novela del escritor, la cuarta con Robert Langdon como protagonista tras Ángeles y demonios, El código Da Vinci y El símbolo perdido.

El fin de la eternidad

El fin de la eternidad

es una novela de ciencia ficción escrita por Isaac Asimov en 1955. La novela trata sobre el tema de una sociedad capaz de viajar a través del tiempo y cuenta con abundantes elementos de misterio y suspenso. esta novela es considerada una de las más importantes de Asimov, y un clásico del género.

Mi planta de naranja lima

Mi planta de naranja lima

es una novela de José Mauro de Vasconcelos, y una de las más leídas de la nueva literatura brasileña. Narra la historia de un niño extraño llamado Zezé, que a sus cinco años siente lo que significa ser pobre. Él y su familia se mudan de vivienda por motivos económicos y cerca de esa casa, en una zanja encuentra un pequeño árbol de naranjo y lo bautiza como «Minguito» o «Xururuca» y con él comparte sus experiencias y lo hace su amigo imaginario.

Los años de peregrinación del chico

Los años de peregrinación del chico

Los años de peregrinación del chico sin color (色彩を持たない多崎つくると、彼の巡礼の年 Shikisai o motanai Tazaki Tsukuru to, kare no junrei no toshi) es una novela japonesa de Haruki Murakami publicada en 2013. Es la novela más reciente del escritor y consiguió vender más de un millón de copias en Japón.

Las puertas de la percepción

Las puertas de la percepción

Ensayo escrito por Aldous Huxley en 1954. En 1956 publicará como ensayo complementario Cielo e infierno, y en 1977 saldrá a la luz Moksha, un compendio de sus obras acerca de las drogas alucinógenas. En él describe sus experiencias alucinógenas, producto de la ingestión de mescalina. El título proviene de una cita de William Blake, contenida en su obra El matrimonio del cielo y el infierno: "Si las puertas de la percepción se purificaran todo se le aparecería al hombre como es, infinito."

La Divina Comedia

La Divina Comedia

Dante Alighieri escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco ante de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. La obra tiene un estilo llano que es empleado por Virgilio y otros poetas épicos clásico, el sentido literal de la comedia no es otra que la narración de un viaje a los mundos sobrenaturales.

101 Mitos de la Biblia - Los errores

101 Mitos de la Biblia - Los errores

101 Mitos de la Biblia (Los errores de la Biblia al descubierto) es el trabajo de generaciones de investigadores ha puesto de relieve que numerosos episodios bíblicos incurren en graves errores históricos que comprometen su veracidad. 101 mitos de la Biblia explica, de manera amena y comprensible, cómo los redactores de las sagradas escrituras recurrieron a leyendas de otras culturas para fundar las religiones monoteístas que todavía perviven en la actualidad.

Moby-Dick

Moby-Dick

es una novela del escritor estadounidense Herman Melville publicada en 1851. Narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab',' en la obsesiva y auto destructiva persecución de una gran ballena blanca (cachalote). El tema de la novela es eminentemente enciclopédico al incluir detalladas y extensas descripciones de la caza de las ballenas en el siglo XIX y multitud de otros detalles sobre la vida marinera de la época.

Hamlet

Hamlet

es una tragedia del dramaturgo inglés William Shakespeare. Su autor probablemente basó su Hamlet en dos fuentes: la leyenda de Amleth y una perdida obra isabelina conocida hoy como Ur-Hamlet o Hamlet original (hecho que se deduce de otros textos). Hamlet es la pieza más larga de Shakespeare y una de las tragedias más potentes e influyentes de la literatura inglesa.

Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la Mancha

es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 apareció la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.

El ingenioso caballero don Quijote d

El ingenioso caballero don Quijote d

El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha es la Segunda Parte de la novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra.

Lo que el viento se llevó

Lo que el viento se llevó

es una novela escrita por la autora Margaret Mitchell; es uno de los libros más vendidos de la historia, un clásico de la literatura de los Estados Unidos y debido a su adaptación al cine es uno de los más grandes iconos o mitos de la cultura popular contemporánea.

El diario de Ana Frank

El diario de Ana Frank

Con el título de El diario de Ana Frank se conoce la edición de los diarios personales escritos por la niña judía Ana Frank (Annelies Marie Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de tres cuadernos conservados a la actualidad,1 donde relata su historia como adolescente y el tiempo de dos años cuando tuvo que ocultarse de los nazis en Ámsterdam, durante la Segunda Guerra Mundial.

 Spinetta, Crónica e Iluminaciones

Spinetta, Crónica e Iluminaciones

1ra. Edición:1988 Editorial:Editora AC Spinetta, Crónica e Iluminaciones: Un libro esencial. Una charla profundísima con el músico, que ayuda a comprender aún mejor su obra. Luis Alberto hablando de cada tema, cada disco, cada inspiración, comenzando desde Almendra hasta llegar a su etapa solista en 1988. Incluye su discografía completa y las letras de 22 canciones inéditas. 115 páginas

El mundo y sus demonios

El mundo y sus demonios

El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad, es un libro de Carl Sagan publicado en 1995 que intenta explicar el método científico al ciudadano corriente, y anima a los lectores a utilizar el pensamiento crítico o escéptico.

El lobo estepario

El lobo estepario

es el título de una de las más célebres novelas del escritor suizo alemán Hermann Hesse, la cual combina el estilo autobiográfico con algunos elementos de fantasía, especialmente hacia el final de la obra. La novela se convirtió en un éxito internacional, a pesar de que Hesse demandó posteriormente que el libro fue mal interpretado en gran medida.

El juego de los abalorios

El juego de los abalorios

es una novela escrita por Hermann Hesse y publicada en 1943. Fue la última de sus obras editada en vida del autor, tres años antes de recibir el Premio Nobel de Literatura. Ambientada en un tiempo futuroen una provincia llamada Castalia dedicada por entero a la actividad intelectual, está narrada por un biógrafo que cuenta la vida de Josef Knecht, (maestro de juegos) de la Orden del Juego de los Abalorios, un ejercicio intelectual que pretende relacionar todos los saberes de la humanidad.

Oscar Wilde obras completas

Oscar Wilde obras completas

fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.

La importancia de llamarse Ernesto

La importancia de llamarse Ernesto

es una obra de Oscar Wilde escrita en 1895. Es una comedia que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad. Está dividida en tres o cuatro actos (dependiendo de la edición) e inspirada en el libro Engaged de William Schwenck Gilbert.

Bajo la misma estrella

Bajo la misma estrella

es una novela escrita por John Green publicada en enero de 2012. La historia es narrada por una adolescente de dieciséis años de edad llamada Hazel Grace Lancaster, que padece cáncer de pulmones, que se ve obligada por sus padres a concurrir a un grupo de apoyo para jóvenes afectados por la enfermedad, en el cual conoce y se enamora de un joven llamado Augustus Waters, exjugador de baloncesto que tiene amputada una pierna a causa del osteosarcoma.

Ciudades de Papel

Ciudades de Papel

En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noch e que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas.

Doce cuentos peregrinos

Doce cuentos peregrinos

se trata de un compendio de doce cuentos escritos y redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años. Fueron llamados peregrinos ya que, para lograr ser publicados, las notas para realizarlos sufrieron un vaivén creativo de larga duración, yendo de la mente del creador (que en varias ocasiones desertaba y volvía a comenzar), a las páginas de cuadernos y notas, al cesto de la basura; en repetidas ocasiones y de forma azarosa.

 Me alquilo para soñar

Me alquilo para soñar

escrito por Gabriel García Márquez; es en realidad un claro ejemplo de cómo se emplea el realismo mágico en la literatura. En este cuento, básicamente se percibe un ambiente irreal, lo que hace que el autor se interese más por conocer su verdadero significado.

La mala hora

La mala hora

es la tercera novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez. La guerra civil es del futuro, pero se vive una paz desagradable, que hace respirar un aire denso, donde el bando ganador, conservador, no escatima en gestos para incomodar a los antiguos adversarios, liberales; de manera solapada los asedian constantemente, lo que probablemente generará continuar el conflicto armado.

Suscríbete Para Recibir Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

© 2014 por Libros Para Todos

bottom of page