top of page

Bienvenidos, aqui podran Leer de

forma Gratuita Libros en formato PDF!

LIBROS EN PDF!

Siguenos en Facebook para recibir Actualizaciones

de los Libros Disponibles!

El Señor de los Anillos

COLECCIONES COMPLETAS

Siddhartha

Siddhartha

por Herman Hesse es una novela alegórica escrita en 1922 tras la primera guerra mundial. La misma relata la vida de un hombre hindú llamado Siddhartha. Muy leída en Oriente como tal, y menos en el mundo occidental. La novela presenta un registro muy original en el que se unifican elementos líricos y épicos, incluyendo narración y meditación, elevación de la más alta espiritualidad, y, al mismo tiempo, descarnada sensualidad.

El Hombre Que Calculaba

El Hombre Que Calculaba

por el escritor y profesor de matemáticas brasileño Malba Tahanel. Esta obra puede ser considerada al mismo tiempo como una novela y como un libro de problemas y curiosidades matemáticas. Uno de sus objetivos al escribirlo fue el de contribuir a popularizar las matemáticas, presentándolas para ello no ya de forma abstracta o en contextos meramente simbólicos, sino integradas a los acontecimientos y atravesadas por muchos otros aspectos, como cuestiones morales y de historia.

Cartas a Quien Pretende Enseñar

Cartas a Quien Pretende Enseñar

por Paulo Freire. Un libro dirigido a los maestros –y, más específicamente, a las maestras– de la escuela regular, no para acusarlos sino para defender su identidad y legitimidad como docentes, no para lisonjearlos sino para desafiarlos, no para bajarles orientaciones sino para dialogar con ellos.

Rayuela

Rayuela

una novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada por primera vez en España el 3 de octubre de 1963, constituye una de las obras centrales del boom latinoamericano. Se trata de una narración introspectiva, en monólogo interior, que narra la historia de Horacio Oliveira, su protagonista, de un modo tal que juega con la subjetividad del lector y tiene múltiples finales.

La educación como práctica de la lib

La educación como práctica de la lib

¿Qué significa educar, en medio de las agudas y dolorosas transformaciones que están viviendo nuestras sociedades latinoamericanas, en esta segunda mitad del siglo XX? Paulo Freire nos contesta diciendo que la educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo.

Pedagogía de la Autonomía

Pedagogía de la Autonomía

En Pedagogía de la autonomía, Freire nos convoca a pensar acerca de lo que los maestros deben saber, y de lo que deben hacer, en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, sobre todo cuando el énfasis está puesto en educar para lograr la igualdad, la transformación y la inclusión de todos los individuos en la sociedad.

Pedagogía del Oprimido

Pedagogía del Oprimido

La Pedagogía del Oprimido es uno de los trabajos más conocidos del educador, pedagogo y filósofo brasileño Paulo Freire. El libro, de orientación marxista, propone una pedagogía con una nueva forma de relación entre educador/ educando y entre sujetos sociales.

La Busqueda de los Elementos

La Busqueda de los Elementos

Un buen libro de historia de la ciencia. Que nos lleva por todo el desarrollo de la búsqueda de los distintos elementos de que se compone la naturaleza, y por último del desarrollo de la tabla periódica, poniendo orden y a cada elemento en su lugar. En este libro, Isaac Asimov nos cuenta las investigaciones realizadas por el hombre durante 2.600 años para identificar la materia de que está compuesto el Universo.

Viaje al centro de la Tierra

Viaje al centro de la Tierra

Viaje al centro de la Tierra (Voyage au centre de la Terre) es una novela de Julio Verne, publicada el 25 de noviembre de 1864, que trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del globo. Esta es una de las pocas novelas de Julio Verne que no fue serializada.

Pedagogia de la Esperanza

Pedagogia de la Esperanza

En esta obra, Paulo Freire propone crear una pedagogía de la esperanza que supere la "pedagogía del oprimido", por lo que sintetiza los grandes temas gestados en medio de las luchas sociales que convulsionaron a América Latina y a los pueblos del Tercer Mundo, y que provocaron las reflexiones sobre la necesidad de sobrevivir y de vencer el agobio de la dominación.

Hisotria de dos ciudades

Hisotria de dos ciudades

es una de las novelas del escritor británico Charles Dickens, publicada en 1859. Esta novela es particularmente distinta a las demás que escribió, las cuales se basan en su mayoría en historias protagonizadas por niños o adolescentes y muestran una intención de reprimenda o denuncia de la sociedad británica de la época. En esta novela histórica se narra la vida en el siglo XVIII, en la época de la Revolución francesa.

El arte de la guerra

El arte de la guerra

El arte de la guerra es uno de los libros más antiguos que se han escrito. Fue el primer intento conocido sobre lecciones de guerra. Sin embargo, es todavía frecuentemente utilizado en la actualidad debido a que sus enseñanzas pueden ser aplicadas en muchas otras áreas donde está involucrado el conflicto.

El Principito

El Principito

El principito es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944). El principito es un cuento poético que viene acompañado de ilustraciones hechas con acuarelas por el mismo Saint-Exupéry. La historia tiene una temática filosófica, donde se incluyen críticas sociales dirigidas a la «extrañeza» con la que los adultos ven las cosas.

El Codigo DaVinci

El Codigo DaVinci

es una novela de misterio escrita por Dan Brown y publicada por primera vez por Random House en 2003 Se ha convertido en un superventas mundial, con más de 80 millones de ejemplares vendidos y traducido a 44 idiomas. Al combinar los géneros de suspenso detectivesco y esoterismo Nueva Era, con una teoría de conspiración relativa al Santo Grial y al papel de María Magdalena en el cristianismo, la novela espoleó el difundido interés por ciertas teorías de complots.

El Nombre de la Rosa

El Nombre de la Rosa

es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980. Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo xiv, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía de los Apeninos ligures.

 Histología

Histología

Texto y Atlas color con Biología Celular y Molecular, por Ross - Kaye - Pawlina 5° edición. Editorial Médica Panamericana

Libro Rojo de Mao

Libro Rojo de Mao

Citas del Presidente Mao, más conocido en Occidente como el Libro Rojo de Mao es un libro publicado desde abril de 1964 por el gobierno de la República Popular China en el que se recogen citas y discursos pronunciados por Mao Tse-Tung, que en aquel momento era el presidente del país y del Partido Comunista de China. Se estima que desde su publicación se han impreso más de 900 millones de ejemplares por lo que sería el segundo libro más publicado de la historia, sólo superado por la Biblia.

El amor en los tiempos del cólera

El amor en los tiempos del cólera

es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicada en 1985. Narra la vida de tres personajes entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Cartagena. La novela está basada en la forma en que se desarrolló la relación de los padres de García Márquez.

Historia del tiempo

Historia del tiempo

es un libro de divulgación científica escrito por el físico británico Stephen Hawking y publicado por primera vez en 1988. Explica varios temas de cosmología, entre otros el Big Bang, los agujeros negros, los conos de luz y la teoría de supercuerdas al lector no especializado en el tema. Su principal objetivo es dar una visión general del tema pero, inusual para un libro de divulgación, también intenta explicar algo de matemáticas complejas.

El Aleph

El Aleph

es quizás el libro de cuentos más representativo del escritor argentino Jorge Luis Borges. Fue publicado en 1949, y reeditado por el autor en 1974. Sus textos hacen uso de una infinidad de fuentes y bibliografías, y mediante ellas reconstruye los mitos y las metáforas de la tradición literaria universal.

Abrir las Ciencias Sociales

Abrir las Ciencias Sociales

“Abrir las ciencias sociales”, constituye un buen esquema general para la creación de escenarios de discusión académica que nos permita entender con mayor precisión el papel que los investigadores tienen en el contexto de la modernidad, así como la posibilidad de generar nuevas teorías que profundicen las existentes y se concrete un avance, en términos de Edgar Morin, hacia la superación de obstáculos en ese inmenso mar de complejidades en que está inmerso el mundo civilizatorio.

Las mil y una noches  [1]

Las mil y una noches [1]

Las mil y una noches, en árabe, ألف ليلة وليلة Alf layla wa-layla es una célebre recopilación medieval en lengua árabe de cuentos tradicionales del Oriente Medio, que utiliza en estos la técnica del relato enmarcado. El núcleo de estas historias está formado por un antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna («mil leyendas»).

Las mil y una noches  [2]

Las mil y una noches [2]

Las mil y una noches, en árabe, ألف ليلة وليلة Alf layla wa-layla es una célebre recopilación medieval en lengua árabe de cuentos tradicionales del Oriente Medio, que utiliza en estos la técnica del relato enmarcado. El núcleo de estas historias está formado por un antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna («mil leyendas»).

Las mil y una noches  [3]

Las mil y una noches [3]

Las mil y una noches, en árabe, ألف ليلة وليلة Alf layla wa-layla es una célebre recopilación medieval en lengua árabe de cuentos tradicionales del Oriente Medio, que utiliza en estos la técnica del relato enmarcado. El núcleo de estas historias está formado por un antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna («mil leyendas»).

Las mil y una noches  [4]

Las mil y una noches [4]

Las mil y una noches, en árabe, ألف ليلة وليلة Alf layla wa-layla es una célebre recopilación medieval en lengua árabe de cuentos tradicionales del Oriente Medio, que utiliza en estos la técnica del relato enmarcado. El núcleo de estas historias está formado por un antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna («mil leyendas»).

Las mil y una noches  [5]

Las mil y una noches [5]

Las mil y una noches, en árabe, ألف ليلة وليلة Alf layla wa-layla es una célebre recopilación medieval en lengua árabe de cuentos tradicionales del Oriente Medio, que utiliza en estos la técnica del relato enmarcado. El núcleo de estas historias está formado por un antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna («mil leyendas»).

Las mil y una noches  [6]

Las mil y una noches [6]

Las mil y una noches, en árabe, ألف ليلة وليلة Alf layla wa-layla es una célebre recopilación medieval en lengua árabe de cuentos tradicionales del Oriente Medio, que utiliza en estos la técnica del relato enmarcado. El núcleo de estas historias está formado por un antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna («mil leyendas»).

La memoria de Shakespeare

La memoria de Shakespeare

de Jorge Luis Borges, compuesto por apenas cuatro cuentos. Es uno de sus libros menos conocidos, y el último de relatos que escribió. Fue publicado en 1983. En general los cuentos se acercan en temáticas a su anterior libro, El libro de arena, publicado en 1975. El primero, escrito años antes sin haberse llegado a incorporar a ninguna colección, trata sobre un doble suyo, al igual que su anterior cuento El otro. Los tres últimos tratan sobre obsesiones metafísicas que atormentan al protagonista

Suscríbete Para Recibir Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

© 2014 por Libros Para Todos

bottom of page